ϟ PokeSong ϟ


~Dokimeki Diary~
Everyday covered in white mist, can’t even find what I want to search for
Don’t be afraid of the unknown story, in the sparkling fantasy, the world dances!
Let’s change something with a little courage!
Hey, there’s an important story, there’s something to find that’s not here
So I’m going on a journey, I’ll be back someday...

Estado: Enferma...
Música que escucho: Accidente (Las ligas menores)
Download: From

¡Holichiwa, maestros pokémon! Hoy les traigo mi opinión sobre tres videojuegos de "Pokémon" que se encuentran para la consola Nintendo Switch.
Recuerdos que creía olvidados reviven aquí, y me llevan de vuelta a esos días que ya viví…” Comencemos con una aventura en tiempos feudales. En “Pokémon Leyends: Arceus” nuestro personaje viaja en el tiempo, transportándose a unos escenarios épicos que nos hacen sentir en el Japón del periodo Sengoku (1463 – 1603) o el período Edo (1603 – 1863). La aventura transcurre en la región de Hisui, zona basada en Hokkaido, donde varios especialistas se reúnen para estudiar a los Pocket Monsters del vasto territorio y completar la primera Pokédex de la historia (la enciclopedia portátil con características de cada Pokémon avistado). La leyenda cuenta que Arceus, el pokémon alfa, es el responsable de crear todo lo que existe en el mundo.
Podemos elegir ponernos en los zapatos de una chica, Akari, o de un chico, Rei, teniendo la posibilidad de cambiar sus nombres y acceder a estilistas para ir modificando sus apariencias, varios vestuarios y accesorios tienen toda la onda ninja. Como nuestro pokémon starter podemos elegir a Oshawott, Rowlet o Cyndaquill. Me quedé con Oshawott, una criatura acuática que se asemeja a una adorable nutria marina.

El lore de Pokémon se funde con un Japón ancestral de una manera exquisita, la arquitectura y vestimenta tienen una clara inspiración histórica que apasionará a todo amante del país del sol naciente. Las batallas se sienten más reales y las criaturas enfurecidas logran causar bastante desesperación, por momentos me sentí como en un juego de supervivencia de terror.

Una rival digna de que utilice todas mis fuerzas… Mi tesoro eres tú”. Vamos a encontrar nuestro tesoro escondido en otra aventura con viajes intertemporales. “Pokémon Scarlet” y “Pokémon Violet” salieron en simultaneo, escogí la versión violeta simplemente porque es uno de mis colores preferidos y por la estética de la mascota de su portada. Tenemos como imagen principal al legendario Miraidon, un dragón púrpura con rayitos y glitter, el cual podemos usar en su forma de combate o de montura (puede funcionar como un medio de transporte, una especie de motocicleta capaz de atravesar tierra, cielo y mar). Resulta ser una paradoja, ya que es una especie inexistente en esta línea temporal, que proviene de un futuro lejano.

Esta aventura transcurre en Paldea, una región que parece basada en la península ibérica. Nuestro personaje ingresa a la Academia Uva, una escuela para entrenadores pokémon. La arquitectura de la academia es maravillosa, tiene aires de Hogwarts. Todos los años se realiza la búsqueda del tesoro, donde cada estudiante podrá descubrir cuál es su joyita y motivación personal. Hay tres historias a experimentar: la Vía Stardust, donde el jugador se enfrentará a una pandilla de estudiantes rebeldes llamada Team Star; la Senda legendaria, para explorar la región en busca de monstruos; y la Travesía de la victoria, siguiendo la tradición de luchar contra Líderes de Gimnasio.

Podemos elegir ponernos en los zapatos de una chica, Juliana, o de un chico, Florian, nuevamente teniendo la posibilidad de cambiar sus nombres y acceder a estilistas para ir modificando sus apariencias - aunque en comparación con juegos anteriores hay menos cambios de vestuario, ya que nuestro personaje lleva puesto su uniforme escolar durante todo el viaje. Como pokémon starter podemos elegir a Sprigatito, Fuecoco o Quaxly. Soy amante y criadora de gatos en la vida real, así que obviamente me quedé con Sprigatito, el felino tipo planta de largo pelaje verdoso.

Teniendo en cuenta todos los títulos de “Pokémon” jugados, creo que este es el que concentra mayor cantidad de personajes encantadores: Mencía, nuestra pegajosa aliada, rival y fangirl; Damián, nuestro compañero cocinero amante de los perros; Noa, nuestra compañera otaku amante de Evee y sus evoluciones; Cayena, la belleza andrógina del Alto Mando de La liga Pókémon; Mimí, la dulce enfermera aspirante a docente; Ságita, la elegante presidente de La liga Pokémon; e-Nigma, la reina del Internet especialista en monstruos del tipo eléctrico; y Laureano, el oficinista desmotivado especialista en monstruos del tipo volador.

Se siente como un sueño húmedo lésbico: Mencía se la pasa declarando su amor por la protagonista, Cayena parece hermana perdida de las Sailor Star Lights y Ságita parece una fusión entre Utena Tenjou y Anthy Himemiya. Mencía, Cayena y Mimí son mis más grandes amores, besto waifus.

¡Es el momento de cerrar este caso!”. Vamos a la tercera y última recomendación del día, “Detective Pikachu: Returns”. No tuve la consola Nintendo 3DS para jugar al título predecesor, pero hace unos años recomendé muchísimo la película inspirada en el primer videojuego y esta secuela se entiende perfectamente partiendo de ahí. Saliendo de las más tradicionales aventuras, donde el objetivo es capturar y entrenar pokémon, aquí el propósito es resolver casos policiales. Nuestros protagonistas son Tim Goodman, un joven que aspira a ser un detective como su desaparecido padre, y Pikachu, uno inusual por tener la capacidad de hablar y ser adicto al café. La dinámica del juego consiste en explorar escenas donde se han registrado crímenes, juntar pistas y testimonios en nuestra bitácora e ir sacando conclusiones. El trabajo detectivesco se divide en dos, Tim se encarga de entrevistar humanos y Pikachu conecta con los pokémon para descubrir la historia desde un ángulo distinto.

Si se presta atención a las pistas recolectadas, los enigmas a resolver no presentan ninguna complejidad. No es un juego que represente un gran desafío y prefiero la modalidad de juego convencional, pero no por eso deja de ser un título entretenido, que todo amante de los pocket monsters sabrá valorar. Aunque se presenta como uno de los enigmas a resolver, para el jugador no es ningún secreto que Harry Goodman (el padre de Tim) y Pikachu se volvieron uno solo mediante el poder telequinético de Mewtwo, y es esta unión la que nos da uno de los personajes más carismáticos de todos los tiempos. No tendremos a Ryan Rynolds, pero Kōichi Yamadera también hace un excelente dando la voz a este parlanchín personaje. Escuchar a un adorable Pikachu hablando con un vozarrón de señor nunca deja de causar una divertida sensación. Aunque más allá de esta forma tan tierna, la verdad es que Harry como persona no pierde el encanto, es un amor con su familia y con todo pokémon que se cruza en su camino. Podemos conocer su pasado a través de flashbacks, mi secuencia preferida se da cada vez que elogia alguna labor de Pikachu picándole cariñosamente la nariz.

Para terminar, les presumo el merchandising de Pokémon que he adquirido últimamente.
La decoración es uno de mis mayores placeres y disfruto viendo dormitorios ajenos en redes sociales. Desde hace un tiempo que se popularizaron los carteles con luces de LED y aspiraba a tener alguno con la forma de algún personaje de mi preferencia. Después de mucho buscar, me quedé con el trabajo de Safari Publicidad, una tienda argentina que se dedica exclusivamente a la producción de este tipo de carteles, tienen varios motivos en lista y también se pueden encargar personalizados, a buenos precios. En lista encontré un cartel luminoso de Mew, un monstruo súper cute que adoro desde la adolescencia. Una elección perfecta no solo por su valor nostálgico, también por su color, en efecto, me encanta cómo su luz neón baña toda la habitación con un rosa sobrenatural.
En Gastovic Store conseguí un cobertor con forma de Yin y Yang, donde la luz está representada por Espeon (el sol) y la oscuridad por Umbreon (la luna). Estos pokémon de apariencia felina también me gustan mucho y puestos de esta forma acompañan el misticismo de aquel rosa espectacular irradiado por Mew.

En Argentina estamos en otoño y ya se están sintiendo unos fríos bien helados. En esta época no hay nada mejor que acurrucarse en la cama con un kigurumi abrigadito y hacer maratones de "Pokémon" (en mi próximo artículo les hablaré sobre el anime). Los kigurumis son pijamas enterizos de tela polar, vienen en muchísimas formas. En Youkai Kei venden de varios pokémon, me compré uno Sylveon, muy coquette su capucha con orejitas y moñitos, aparte amo los colores pasteles. Ahí en foto podrán ver a esta Sylveon dormitando junto a Ponyta de Galar y Oshawott, peluches provenientes de Quality Store.

En Quality Store encontrarán un arsenal de peluches. Aparte de los mencionados, compré a Psyduck, Sprigatito y... ¡Nosfigatitu! No, mentira, Nosfigatitu fue capturado en estado salvaje. Mi gato Nosferatu (Nosfi, para los amigos) tiene sus propios juguetes, pero no por eso deja de curiosear los míos. Cuando era bebé intentaba secuestrarlos, pero ahora se conforma con olfatearlos o tocarlos un poquito.

Esa tienda no solo se dedica a los peluchines, hay de todo. Siempre consigo pines geniales, en esta ocasión les muestro los de Pokémon, tengo uno de la enfermera Joy junto a Chansey, otro de Psyduck con una graciosa cara de confusión y otro de Sobble con unos ojitos brillantes llenos de ilusión. En el mismo lugar compré unas figuras Re-ment Starrium de Mew y Ponyta de Galar, y unas figuras Moncolle de Juliana, Sprigatito y Meowscarada.


Meowscarada es la última evolusión de Sprigatito. Me encanta su diseño porque está inspirado en los bailes de máscaras, es un pokémon muy veneciano. Las pequeñas figuras de Juliana y Meowscarada posan dentro de un exhibidor muy particular, en DD2 Regalos encontré un precioso portalápices con la forma de claw-machine, el vidrio se abre para poder colocar dentro algún artículo de preferencia.

Los productos de DD2 son muy originales, después les muestro alguna otra bolucompra hecha en mismo lugar, pero por ahora me despido. ¡Hasta la próxima aventura, mis electrolitos!


Esta entrada ha sido publicada en Animales, Decoración, Indumentaria, Juegos, Merchandise, Mis fotos y etiquetada como , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *